Quantcast
Channel: SEDICI - Repositorio de la UNLP
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30328

Estudio de la recristalización en una aleación Cu Sn

$
0
0
Resumen III Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería La recristalización y los fenómenos relacionados al recocido que ocurren durante el procesado termomecánico de los metales son de gran importancia e interés científico y tecnológico. En la actualidad existe una fuerte necesidad de establecer modelos cuantitativos que puedan aplicarse a los procesos de conformado para controlar y optimizar la microestructura y la textura de los productos terminados. Estos modelos requieren una comprensión más detallada de la recristalización de la que se tiene en el presente, en especial en tres cuestiones: la cinética, la microestructura y la textura. Para estudiar estos aspectos de la recristalización se utilizan varias técnicas, siendo las principales: microscopia óptica, difracción de electrones retro dispersados (EBSD), calorimetría diferencial de barrido (DSC), microdureza, microscopia electrónica de barrido (SEM) y microscopia electrónica de transmisión (TEM). El objetivo de este trabajo es estudiar e interpretar el fenómeno de recristalización, en particular su cinética, en una aleación Cu-12Sn utilizando microscopia óptica, medidas de dureza y microdureza y calorimetría diferencial de barrido. Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 30328

Trending Articles