Objeto de conferencia
XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina)
En la Teoría desarrollada por el Arquitecto Christopher Alexander en su libro “The Environment Structure”, el autor distingue entre natural cities, las cuales han nacido en forma espontánea y se han ido desarrollando a lo largo de los años, y las que llama artificial cities, categoría en la que encuadran aquellas que han sido pensadas y creadas deliberadamente por diseñadores y planificadores.
La idea central de este trabajo, es mostrar un modelo matemático, la Teoría de Grafos, rama relativamente moderna en la historia de esa disciplina y vincularla a otra área del diseño, cual es el urbanismo, en este caso particular a la planificación de ciudades. Es con esa herramienta, con la que se presentan ambas categorías urbanas previamente citadas, las que se muestran con ejemplos de ciudades significativamente conocidas y que permiten analizar su estudio mediante los modelos llamados árbol y semirretículo, que forman parte de los mecanismos de estudio de los grafos no dirigidos.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Investigación
↧