Articulo
Goces hipermodernos; Conclusiones Analíticas; año 3, no. 3
Sintagma de Lacan que alcanzó valor de slogan, esto es: se repite sin más. Sintagma que incluye un oxímoron -aunque no tan bello como el escrito por el Presidente Schreber: “para valerme de un oxímoron, en la lucha llevada a cabo por Dios contra mí tuve a Dios de mi lado” (Schreber, D. P., 1979: 60). ¿Cómo sería posible definir una subjetividad a partir de un para todo x? Más aún: ¿cómo estar a la altura de semejante desafío? Entiendo esta invitación superyoica de Lacan como un modo de ubicar un punto de hiancia, atravesada de ahí en más por ríos de palabras.
↧