Quantcast
Channel: SEDICI - Repositorio de la UNLP
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30308

Informalidad laboral, pobreza y regiones: Un análisis desde la coyuntura argentina

$
0
0
Articulo Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo; no. 9 El objetivo del presente trabajo consiste en analizar comparativamente el impacto de la informalidad laboral sobre la pobreza en las distintas regiones argentinas. Conocer los determinantes de la pobreza y, en particular, el efecto que sobre ella tiene la informalidad laboral resulta relevante tanto en términos analíticos como en lo que hace a las recomendaciones de política. Básicamente, permite establecer la medida en que es posible inf luir en la pobreza actuando sobre una dimensión central del mercado laboral. El artículo se inscribe en la línea de los trabajos de Beccaria y Groisman (2007) y Maurizio (2009 y 2012). Entre otros, estos autores estudian la relación entre informalidad laboral y pobreza, tanto en la Argentina como en otros países latinoamericanos. Por un lado, el principal aporte consiste en realizar un análisis a escala regional, lo cual hace posible indagar acerca de la heterogeneidad espacial de la estructura social argentina (Rofman, 2012). Por otro lado, el acceso a datos actualizados permite cotejar los resultados con los obtenidos por los mencionados autores hace algunos años.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 30308

Trending Articles