Objeto de conferencia
VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 6 y 7 de octubre de 2016)
El enfoque de este trabajo, enmarcado en el proyecto de investigación “Educación y prácticas artísticas en ámbitos de la UNLP y otros contextos de educación pública y popular argentinos y latinoamericanos”, está orientado a las producciones digitales específicamente ligadas a materiales didácticos y a entornos de aprendizaje, considerando que estos deben diseñarse para la accesibilidad. Proyectar para educación en términos de accesibilidad y diseño universal nos sitúa –tanto en la práctica docente como en la profesional– a hacerlo valorando la inclusión, la igualdad y la integración. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son herramientas potentes capaces de brindar un variado y amplio tipo de soluciones a los sujetos. Soluciones referidas a educación, a información, a entretenimiento y a acción ciudadana (trámites, servicios y gestiones a través de la Red). El diseño y, por ende, el diseñador tienen un activo rol social en este sentido.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
↧