Casa Goldstein: Casa mirando el mar
Articulo 47 al Fondo; año 4, no. 5 «Mirar al mar» es algo gue se hace desde la parte más alta de la casa, el living, a través de gruesos cristales fijos (al Sur). La parte baja del living contiene...
View ArticleCasa Butzonitch: Casa en la sierra
Articulo 47 al Fondo; año 4, no. 5 Esta obra realizada en el año 1976, se presenta ante la instancia de alumnos y colegas, porque creen que -a pesar de la distancia- sigue siendo actual en su planteo,...
View ArticleCasa López Mercau: Casa en el campo
Articulo 47 al Fondo; año 4, no. 5 La casa emplazada en una pequeña chacra de la localidad de Los Cardales, nos planteaba un desafío: cómo pensar desde hoy, sobre el fin del siglo, una arquitectura de...
View ArticleCombinando TDD y MDA para desarrollar aplicaciones web
Tesis de grado Rossi, Gustavo Héctor Licenciado en Informática; Facultad de Informática El desarrollo de aplicaciones web presenta múltiples problemas: la cantidad y frecuencia de los cambios en los...
View ArticleGenética forense no-humana
Libro Libros de Cátedra Peral García, Pilar; Giovambattista, Guillermo; Ripoli, María Verónica El presente libro nace como producto de una convocatoria para Libros de Cátedra de la Universidad Nacional...
View ArticleMurciélagos: nuestros vecinos
Articulo Museo; no. 25 Los murciélagos son los únicos mamíferos voladores y hay una gran diversidad de especies. Son esenciales para la ecología: los frugívoros, por ejemplo, colaboran en la...
View ArticlePSO binario con control de velocidad: Aplicación al reconocimiento de rostros
Tesis de grado Lanzarini, Laura Cristina Licenciado en Sistemas; Facultad de Informática El reconocimiento de rostros es una técnica biométrica muy utilizada en diversas áreas como seguridad y control...
View ArticleLa dinámica de la Tierra
Articulo Museo; no. 25 La Tierra es un planeta dinámico, subdividido internamente en “capas” que interactúan dependiendo de la energía interna. Entre los procesos naturales que se manifiestan sobre la...
View ArticlePotencialidad del recurso geotérmico en la Argentina
Articulo Museo; no. 25 Nuestro planeta, la Tierra, aún conserva parte de su calor primigenio, acumulado durante su creación, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años. Encerrado en...
View ArticlePatagonia: cuna de las margaritas
Articulo Museo; no. 25 Las margaritas, cardos, dalias y mutisias son miembros de las Compuestas, es decir, las Compositae o Asteraceae, la familia más numerosa y ampliamente distribuida entre las...
View ArticleUna solución para el soporte de conversaciones en aplicaciones web Java
Tesis de grado Díaz, Javier F.; Queiruga, Claudia Alejandra Licenciado en Informática; Facultad de Informática Se investiga la utilización de las Conversaciones como abstracción para simplificar el...
View ArticleUn verde motivo en el paisaje de Tandilia
Articulo Museo; no. 25 La transiformación del paisaje pampeano expresa el pasado y el presente de la historia productiva regional. Aún hoy, los espacios serranos albergan parte de la diversidad de la...
View ArticleImpacto de la ISO 27.000 en organizaciones: Estudio comparativo de...
Tesis de grado Díaz, Javier F.; Venosa, Paula Licenciado en Sistemas; Facultad de Informática El objetivo del siguiente trabajo es realizar un análisis de herramientas de cumplimiento respecto de la...
View ArticlePlantas "para comer y curar"
Articulo Museo; no. 25 En los últimos años, amplios sectores de la población han modificado sus criterios de selección de alimentos: además del valor nutricional, la elección se basa en promesas como...
View ArticlePrácticas funerarias del Antiguo Egipto
Articulo Museo; no. 25 Tres momias egipcias del Museo de La Plata han sido estudiadas a través de un barrido tomográfico. Los estudios realizados permitieron conocer más acerca de las técnicas de...
View ArticleEntrelíneas de la Política Económica | Año 2 - Número 12
Edicion de revista Entrelíneas de la Política Económica; año 2, no. 12 - Editorial: Solo un paso atrás - La apreciación cambiaria. ¿Hasta dónde se sacrifica el modelo? | Germán Saller - El dólar y las...
View ArticleLa puerta entreabierta
Articulo Museo; no. 25 Al igual que el hombre, los museos evolucionaron, y los criterios que guiaron la búsqueda, recuperación y exhibición de objetos se modificaron a través de los siglos. En el curso...
View ArticleAurora do Tocantins, Brasil
Articulo Museo; no. 25 El proyecto de investigación que enmarcó este viaje de campaña tiene como principal objetivo la prospección de las numerosas cavernas cársticas presentes en la zona en busca de...
View ArticleEntrelíneas de la Política Económica | Año 2 - Número 13
Edicion de revista Entrelíneas de la Política Económica; año 2, no. 13 - Editorial: Banana nao tem caroso - ¿Finanzas del país en riesgo? Superávit y sostenibilidad financiera del sector público...
View ArticleX + Y = liquen
Articulo Museo; no. 25 Los líquenes están constituidos por la simbiosis entre un hongo y un alga: esto les confiere morfología y fisiología distintas de las que cada uno tiene por separado....
View Article